Historia de las Bahamas

Las Bahamas tuvieron poco interés para los españoles, excepto como fuente de trabajadores esclavos.[1]​[2]​ En general los historiadores afirmaron que las Bahamas no abre fueron colonizadas hasta el siglo XVII, sin embargo, hubo intentos de colonización por parte de españoles, franceses, británicos y amerindios.Los remanentes fundaron comunidades en la isla Harbour y en el cayo Saint George's (Spanish Wells) al norte de Eleuthera.[3]​ En 1666 otros colonizadores de las Bermudas se establecieron en Nueva Providencia, que poco después se volvió el centro de población y comercio en las Bahamas, con casi 500 personas viviendo en la isla en 1670.[4]​ Los bahamenses pronto entraron en conflicto con los españoles sobre el salvamento de naufragios, ya que atacaban a los náufragos e incautaban las mercaderías.En 1684 el corsario cubano español Juan de Alarcón arrasó los asentamientos de Nueva Providencia y Eleuthera (Raid sobre Charles Town), tras lo cual fueron abandonadas en gran medida y algunos residentes enviados a La Habana.Pindling, denunciado por corrupción, es sustituido por Hubert Alexander Ingraham en la jefatura del gobierno.