Historia LGBT en Irak

La historia LGBT en Irak se remonta a los primeros pueblos que habitaban la zona de Mesopotamia.[8]​ Sin embargo, un hombre que asumía el papel de sumiso era percibido negativamente en la antigua Mesopotamia.[6]​[9]​ Un particular código legal asirio de Aššur, que data del 1075 a. C., condena la violación homosexual o el sexo forzado.Desde la promulgación del Código Penal vigente entre 1969 y 2001, las fuerzas de seguridad iraquíes tenían un margen considerable, según el código penal, para hostigar, encarcelar o incluso ejecutar a cualquier persona que se considerara una amenaza para la seguridad nacional o la moralidad pública.Las personas LGBT podrían ser acosadas, encarceladas o chantajeadas para convertirse en espías del régimen.En las Naciones Unidas, la delegación iraquí citó la religión en ese momento como su razonamiento para oponerse a los esfuerzos para que el organismo internacional apoye los derechos LGBT.Este grupo operaba de manera similar a un Mutaween armado (policía religiosa) y, a menudo, organizaba torturas públicas y ejecuciones de personas LGBT como mujeres que tenían relaciones sexuales fuera del matrimonio.Las personas involucradas deben ser asesinadas mediante la forma más severa de matar".[22]​[23]​[24]​[25]​[26]​ En marzo de 2015 fue fundada IraQueer, la primera agrupación dedicada exclusivamente a personas LGBT del país.[27]​ En 2012 la organización Rasan —fundada en 2004 en Solimania como una agrupación feminista— comenzó a incorporar también la defensa de las personas LGBT como sus objetivos, especialmente en la zona del Kurdistán iraquí.