Hiroshima Electric Railway

El nombre de la empresa es también conocido por su abreviación, Hiroden (広電, Hiro-den?).

[1]​ Yoshigoro Obayashi (大林芳五郎 1864-1916), quien nació en Osaka y estableció la base de Ōbayashi-gumi (大林組), en 1910 fundó una compañía para construir la vía férrea en la ciudad de Hiroshima.

La línea Honkawa-cho - Estación de Yokogawa, que hoy se conoce como parte de línea 7, fue construido en 1918, el año en el que se fusionó la empresa con Hiroshima Gas (広島瓦斯) y cambió el nombre a Hiroshima Gas Denki (広島瓦斯電軌).

La operación de la línea Miyajima (宮島線 Miyajima-sen, o la línea extra-ciudad) comenzó parcialmente en 1923, y fue en el año 1931 que se finalizó la construcción hasta el actual terminal la estación de Miyajima-guchi, desde la cual se opera el "ferry" hasta la isla Itsukushima (Miyajima significa "la isla (島) de santuario (宮)", y es la palabra empleada en Hiroshima para mencionar a Itsukushima[3]​).

Esta línea extra-ciudad fue construido como vía férrea de uso exclusivo, mientras que las líneas intra-ciudad eran y son operadas con tranvías.

La Hiroshima Gas Denki, que consideró la red de autobuses como rival potencial, en 1938 adquirió una empresa de autobuses Hiroshima Noriai Jidōsha (広島乗合自動車) y así inició su negocio automovilístico.

Hoy el 654 es exhibido en el Museo del Transporte de la ciudad, mientras que el 653 se ha restaurado y pintado como en aquella época y es empleado durante los actos especiales en el verano.

Y al mismo tiempo también se inaugurará una nueva línea que circule el centro de la ciudad.

En la parte extra-ciudad, no como las otras líneas, la tarifa varía según la distancia.

[8]​ Para continuar el viaje, hay que hacer transbordo a la línea 1 o 3.

Sin embargo, entre los ciudadanos había bastantes opiniones en contra, y hasta hoy en día la propuesta no se ha considerado factible.

[9]​ Número de estaciones: 5 Tiempo aproximado: 8 minutos Ruta: Hakushima - Hatchobori Para casi todas las líneas la tarifa es 190 yenes cada viaje, no importa la distancia.

En este caso, no se cobra la tarifa en el segundo (y tercero, cuarto, ..., bajo la misma condición) viaje.

Esta opción sólo se aplica cuando el pasajero paga por tarjeta IC (Suica, Icoca, Paspy, etc.), y no en efectivo.

Imagen de la tranvía
Tranvía de Hiroden en la estación Kamiya-chō del Oeste
El tren 652, uno de los trenes que sufrieron el bombardeo atómico pero que hasta hoy siguen activos
Guía de líneas, en japonés
imagen de PASPY
PASPY, tarjeta IC emitida por empresas del transporte de Hiroshima, incluido Hiroden