Las canciones del hip hop palestino a menudo utilizan frases en árabe, hebreo e inglés, y ocasionalmente en francés.Igual que la percusión característica de la lengua hebrea se enfatiza en el hip hop judío israelí, la música palestina ha girado siempre en torno a la especificidad rítmica y el suave tono melódico de la lengua árabe.“Musicalmente hablando, las canciones palestinas son normalmente melodías puras interpretadas monofónicamente con complejas ornamentaciones vocales y poderosos ritmos de percusión”.[4] La presencia de una tambor manual en la música tradicional palestina indica una estética cultural propicia para la percusión vocal, verbal e instrumental que es el fundamento del hip hop.Estos artistas usan el hip hop para tratar temas como el patriarcado, las drogas, la violencia, la corrupción y la brutalidad policial.[5] Los raperos palestinos han sido bastante explícitos en sus críticas a la situación actual del conflicto palestino-israelí, como por ejemplo en la canción "¿Quién es el Terrorista?"Estos raperos denuncian la "paradoja inherente en la idea de un Estado que afirma ser tanto democrático como judío".[8] En la Franja de Gaza destacan Ortega Da ALC'z (Alhassan), que ha grabado numerosos álbumes y reside en los Emiratos Árabes Unidos, MC Gaza (de nombre Ibrahim Ghunaim), Palestinian Rapperz (con actuaciones en lugares tan dispares como Dublín o Dubái)[9] y MWR.Por otro lado, raperos como Saz y The Happiness Kids hablan sobre las experiencias de los jóvenes palestinos en Cisjordania.Muqata'a, original de Ramala, actuará en el Sónar 2019[10] y ha protagonizado artículos en diarios como el británico The Guardian[11] o el israelí Haaretz.A nivel internacional destacan los raperos palestino-estadounidenses DJ Khaled, Fredwreck, Saint Levant, Excentrik, the Philistines, Iron Sheik, Ragtop y The Hammer Brothers, quienes suelen abordar temas como la discriminación racial por parte de la policía y, más en general, la discriminación contra los árabes en los Estados Unidos, así como expresan su solidaridad con los palestinos de los territorios palestinos ocupados y de la diáspora.
El rapero y productor palestino-estadounidense
Fredwreck
.