La hipótesis greco-indoiranio o greco-indo-armenia es una conjetura de agrupación lingüística, dentro de la familia indoeuropea, según la cual las ramas helénica (griega), armenia e indoirania formarían un subgrupo o clado filogenéticamente válido, de acuerdo con esta hipótesis, sería posible reconstruir un proto-grego-indoiranio, descendiente del proto-indoeuropeo, del que derivarían el proto-helénico, el proto-armenio y el proto-indoiranio.
Además, se supone que el grupo greco-armeno-ario se habría ramificado del tronco indoeuropeo matriz a mediados del III milenio a. C..
[1] Si el greco-indoiranio es un grupo válido, la ley de Grassmann del griego y el sánscrito tendría entonces un origen común.
Sin embargo, la ley de Grassmann en griego parece posterior a ciertos cambios fonéticos que sólo se produjeron en griego y no en sánscrito, lo que sugiere que no pudo ser heredada directamente de una etapa común greco-aria.
[4] Una teoría ampliamente rechazada[5][6] hipótesis ha situado al griego en un subclado greco-armenio del indoeuropeo,[7] aunque algunos investigadores han integrado ambos intentos incluyendo también la armenio en una hipotética familia lingüística greco-armeno-aria, dividida además entre la protogriega (posiblemente unida a la frigia) y llegando así a un subclado armeno-ario, el putativo ancestro del armenio y de las indoiranias.