En dicha fecha su nombre fue modificado por el de Hinojosas del Cerro,[2]que hace referencia a su ubicación geográfica.La economía está basada en la agricultura y ganadería, se cultiva trigo y mantienen rebaños de ovejas churras que es la dedicación principal.PatrimonioLa pequeña población de Hinojosas tiene como monumento principal su iglesia parroquial dedicada a San Ubaldo, que es un templo románico de una sola nave con ábside semicircular bien conservado.La portada, también románica, se ubica en el muro sur bajo un pórtico de cinco vanos cegados, está conformada por grandes dovelas.Ya fuera del pueblo están los restos de la ermita de San Miguel, arruinada en 1845, cuya imagen se conserva en la iglesia parroquial.[6] En Hinojosas del Cerro se celebran dos fiestas anuales: