Hilario Ascasubi (Buenos Aires)

Tal línea ferroviaria pasaba por las estaciones que el ferrocarril denominara luego como Ombucta, Teniente Origone, Mayor Buratovich y luego Hilario Ascasubi, anterior a lo que fuera punta rieles de aquel tramo y que, en la nomenclatura ferroviaria, se hiciera figurar con el nombre de Pedro Luro, respondiendo seguramente a facilidades acordadas por un distinguido terrateniente de esa zona.También el sector apícola, tiene un gran desarrollo en la región, cuentan con infraestructura técnica, productores especializados, tradición e historia en el tema.Otras instituciones importantes en la localidad son: Historia de la EEA Hilario Ascasubi Sus orígenes se remontan a 1957, con extensa área agrícola demostrativa de extensión y un fuerte crecimiento organizativo durante las décadas del '60 y '70.Buscó colaboradores y formó el primer Consejo Asesor que actuó como grupo de respaldo.El Consejo Asesor entendió la situación e inició los trámites para lograr la creación de una Estación Experimental.En su primera etapa, la Institución también desarrolló actividades destinadas a mejorar aspectos técnicos, culturales, económicos y sociales de la familia rural.zona semiárida) En general la siembra directa produjo rendimientos iguales o mayores que los tratamientos con labranza.Aspectos como, menor competencia por malezas y manejo más eficiente del agua, se consideran los determinantes de este resultado.La siembra directa, hasta hace algún tiempo atrás, se pensaba que era un sistema apropiado solo para ambientes húmedos.En los últimos años, estas experiencias realizadas por el INTA Bordenave y Ascasubi en la región, sumadas a las hechas por algunos productores de la zona, están demostrando que la Siembra Directa puede ser posible con buenos resultados en ambientes semiáridos como el Norte de Villarino.El cambio o la brecha entre el manejo convencional y la siembra directa es más evidente estos ambientes semiáridos que en los subhúmedos.En 2024 se hizo famoso en los medios nacionales por una invasión de loros barranqueros.Esta Fiesta popular tiene como objetivo difundir, promocionar y reconocer la importancia de este cultivo desde Mayor Buratovich hasta Villalonga, o sea en la zona de riego del Río Colorado ya que es la mayor área productora y exportadora del país.La misma se realizará en Hilario Ascasubi los días 12,13 y 14 de abril del corriente año.En anteriores ediciones estuvieron actuando Súper Ratones, Víctor Heredia, QV4, Carlos García y Patricia Sosa.Este evento tiene masiva difusión en medios radiales, impresos y televisivos regionales.Además se promocionan durante los tres días los atractivos turísticos y culturales del distrito de Villarino.