Hieracómpolis (en griego), Nejen (fortaleza en egipcio) o Kom el-Ahmar (montículo rojo en árabe) fue durante el periodo predinástico la capital del Alto Egipto y de ella partió Narmer para lograr la unificación de las Dos Tierras (Egipto).
La tumba egipcia con pintura parietal sobre yeso más antigua conocida se descubrió en Hieracómpolis.
Se piensa que fueron decoradas durante el período predinástico del sur de Egipto.
La zona se empezó a excavar sistemáticamente en 2000, bajo las órdenes de Barbara Adams, quién murió prematuramente en 2002.
A pesar de que Mike Hoffman ya lo había explorado durante los años 80 (siglo XX), no descubrió la zona donde se encuentran las tumbas más antiguas, sino unas algo más modernas (del 3200 al 3000 a. C. aproximadamente).
El hallazgo se produjo mediante exploración magnética, que reveló la existencia de edificaciones prototípicas del período helenístico y romano, en un horquilla temporal de 8 siglos: del IV a. C. al IV.