En el hielo a nivel de la superficie terrestre las moléculas se acomodan en una forma ordenada.
También, a veces, se utiliza la perífrasis agua metálica, aunque de modo más coloquial.
[3] Sin embargo, fuera de la Tierra, en otros planetas o en satélites en los que las condiciones de presión y de temperatura son diferentes, el hielo puede adoptar otras estructuras más compactas, caso del hielo VII (alta temperatura, alta presión, cúbico sencilla, densidad aprox.
Esas formas del hielo a alta presión son más densas que el agua líquida.
[8] Así pues, la congelación ultra-rápida del agua líquida a presiones extremas es un fenómeno conocido.
Gupta y publicado en la revista Journal of Chemical Physics,[9] describe como se consigue hielo VII al comprimir agua líquida en el rango de 1-5 GPa.
Dolan y colaboradores, es encontrar un límite superior a la presión que el líquido puede soportar sin congelarse, aun en la ausencia de partículas aglutinadoras.