Hessita

[1]​ Fue descubierta en una mina de Zyryanovsk en el macizo de Altái (Kazajistán), siendo nombrada en 1843 en honor del químico suizo-ruso Germain Henri Hess.Sinónimos poco usados son: botesita, savodinskita o plata-telúrica.Se extrae como minoritario en numerosas minas del mundo.[1]​ Suele encontrarse asociado a otros minerales como: calaverita, silvanita, altaíta, petzita, empressita, rickardita, oro nativo, telurio, pirita, galena, tetraedrita o calcopirita.Que presente algunas veces impurezas de oro, muy comerciales, ha hecho que sea buscado como mena de este metal precioso.