Herrera de Alcántara
Según Martín Galindo, los cuatro lugares en los que se habló portugués como lengua materna en el pasado en Extremadura son: Un libro imprescindible para conocer el ferrereño es la tesis doctoral escrita en 1965 por María da Conceição Vilhena, publicada en el año 2000 bajo el título de Hablas de Herrera [de Alcántara] y Cedillo.En Herrera hasta los años 1940, se transmitió de padres a hijos el ferrereño junto con el español, pero después su uso ha ido desapareciendo.en la obra Revista de estudios extremeños, Vol.[5] Sobre el periodo republicano (1931-1936) se puede consultar: MÁRQUEZ BERROCAL, Manuel.71, N.º Extra 1, 2015 (Ejemplar dedicado a: X Encuentro Historiográfico del GEHCEX: "Extremadura durante la II República (1931-1936)".