Hernando de Grijalva

Un temporal separó a ambos navegantes en la primera noche de la travesía,[1]​ Grijalva esperó tres días a la nave Concepción que capitaneaba Becerra y luego continuó navegando a bordo del barco San Lázaro.

Le tomó cinco días acercarse y desembarcar.

Al estar en tierra tomó posesión de esta isla en nombre del rey de España, poniéndole por nombre «Santo Tomás» en honor del santo que se festejaba ese día, hoy es llamada isla Socorro del archipiélago de Revillagigedo.

[2]​ A su llegada a Acapulco Cortés supo del pedido de ayuda de Francisco Pizarro, quien se hallaba sitiado en Lima, por lo que envió al Perú a Grijalva y a un oficial de apellido Alvarado, con dos barcos llevando vituallas, 60 soldados, caballos, artillería y armas, junto con regalos.

Viajó hacia el sudoeste hasta los 29.º Sur y luego viró hacia el norte cruzando la línea ecuatorial y alcanzando los 25.º de latitud norte sin poder llegar a California debido a los vientos del este y noreste.

En algún lugar del Pacífico Hernando de Grijalva fue asesinado