Hermanos Mayo

Paco, el hermano mayor, encontró trabajo en Madrid realizando fotografías aéreas para la aviación militar pero tras su estancia en el Sáhara decidió dedicarse al fotoperiodismo.Al llegar, su primera actividad fotográfica fue hacer un retrato a todos los emigrantes que viajaron con ellos en el buque Sinaia.En noviembre del 1947, a la llegada de Julio, cambiaron el nombre por Hermanos Mayo.Trabajaron diversos temas fotográficos como corridas de toros, fútbol, otros deportes, espectáculos, casas de juego, ambiente nocturno e hicieron reportajes sobre los indígenas mexicanos.Su trabajo, formado por cinco millones de negativos,[3]​ tanto en color como en blanco y negro, lo vendió Julio Mayo, por 11.300.000 pesos mexicanos,[7]​ al Archivo General de la Nación (México), donde se encuentra desde 1994.