[1] Hermanfrid Schubart, arqueólogo y prehistoriador del Instituto Arqueológico Alemán de Madrid desde 1960 y director del mismo desde 1981 hasta su jubilación en 1994, con sus excavaciones en la costa de Vélez-Málaga ha dejado una huella muy importante en la investigación sobre los fenicios de la península ibérica.[2] En 1959, con 28 años de edad, su doctorado y 20 artículos en el bolsillo, toma una decisión que dará un giro radical a su vida: cruza la frontera para pasar a la Alemania occidental.1964 y 1984 desarrolló una intensa actividad en la Axarquía, Málaga: Toscanos, Alarcón, Jardín, Morro de Mezquitilla, Trayamar y Chorreras, de gran importancia en la Arqueología fenicio-púnica.El abanico de sus investigaciones se extiende desde las fortificanciones calcolíticas hasta la Edad del Bronce del suroeste peninsular, pasando por la cultura de El Argar, la cultura ibérica y la fenicia.Hermanfrid Schubart, ha sido el director del Instituto Arqueológico Alemán de Madrid desde 1981 hasta su jubilación en 1994.