Al año siguiente se incorporó la advocación de María Santísima del Rosario en sus Misterios Dolorosos, y volvió a salir en procesión en 1939 tras la guerra civil.[3] Jesús es representado en el momento en que es condenado a muerte por Pilatos; la Virgen cumple los cánones de una dolorosa bajo palio.La imagen original del Cristo fue realizada por José Rius en 1930 pero se perdió al año siguiente en la llamada quema de conventos.[4] Fue convertido en imagen de vestir por Pedro Pérez Hidalgo en 1961 y restaurado en 2008 por Juan Manuel Miñarro.Fue donada en 1938 por una distinguida dama malagueña, Emilia Villegas, viuda, de Romero de la Bandera, y a ha sufrido diversas restauraciones.
Iglesia de San Pablo (1932 - 1937).
Iglesia de Santiago Apóstol (1937 - 2015; 2016 - presente).