Hermandad de la Salutación (Málaga)
El cortejo se componía de cien nazarenos con hábito y capas blancos, siendo la imagen de Jesús, acompañado por la Verónica, la escogida para esta ocasión.En el año 1992, pasaría a ser la Cofradía que abriera la jornada vespertina del Domingo de Ramos.En 1993 se estrena el grupo escultórico que acompaña en el trono al Señor de la Salutación, a falta del soldado romano que realizaría Navarro Arteaga en 1997.En el año 2001, las imágenes se trasladan a la Iglesia de San Julián por obras en su sede canónica.El grupo escultórico del Señor representa la escena en la que Jesús con la cruz a cuestas camino del calvario, se encuentra con las Santas Mujeres y la Verónica le limpia el rostro con un paño en el que queda plasmado (escena no recogida en los evangelios).Sus medidas son 1,72 metros y viste una túnica morada.Autor de la Imagen: José Antonio Navarro Arteaga.De estilo neorrenacentista está realizado por Manuel Toledano Vega en el año 1991.