Señor Jesucristo, en el lugar conocido como mesón de Foronda, frente al puente del río Genil, donde se mantuvo en este sitio hasta que en el año 1543 las constantes crecidas del río causaron graves daños.
Evidentemente, vemos que al titular de la cofradía se le llamaba con el título de la Piedad, denominación que hoy se reserva para la Virgen, llamándose al Señor en razón del Misterio que representa, es decir, su Exaltación en la Cruz.
Seis años más tarde la cofradía estrenaba un nuevo paso, que representaba el misterio de la Oración en el Huerto, para quedar poco después reducidos a los dos que procesionan actualmente.
Comenzó en mayo de 2008 la edición extraordinaria para conmemorar este acontecimiento.
En octubre de 2008, la Hermandad viajó mediante una excursión a Roma.
Juan Carlos I le otorgó el título de Real.
También se organizó en la Plaza de España 500 metros con 500 euros, por los 500 años del convento, siendo lo recaudado para los actos extraordinarios.
En el lugar donde llegó, se colocó un azulejo por los 500 años conmemorando el acontecimiento.