Posteriormente en el año 1953 se fusiona con la hermandad Sacramental de la misma parroquia fundacional.
En ese mismo año los feligreses parroquiales y un grupo jóvenes cofrades deciden crear dos hermandades: una Sacramental, para rendir culto al Santo Sacramento de la Eucaristía, y otra Penitencial, respectivamente.
La primitiva talla de María Santísima fue obra del escultor Rafael Lafarque Rengel en el año 1944, siendo ésta la primera imagen titular en llegar a la cofradía.
El Rey emérito Juan Carlos I es hermano mayor honorario de la cofradía desde el año 1976.
Finalmente la imagen fue finalizada en 1976 añadiéndose la talla de las manos y cuerpo definitivos.
Este imaginero inscribió en su sudario "Mi Cristo para Sevilla", muestra de la satisfacción tras ejecutar esta portentosa imagen.
En la peana se grabó la inscripción "EGO SUM" en recuerdo del pasaje bíblico que narra su iconografía pasionista.
A lo largo de la historia esta imagen ha presidido varios actos religiosos y Vía Crucis.
La primigenia talla fue realizada por Rafael Lafarque en los años 40 del siglo XX, siendo sometida a diversas remodelaciones en su historia material.
El escultor sanroqueño Luis Ortega Bru sería el que en el año 1977 gubiara el busto de la Dolorosa actual.
Posee unos ojos marrones pintados, dulcificados con pestañas postizas rectas que bajan su mirada.
Su faz es surcada por cinco lágrimas de cristal, tres en la mejilla derecha y dos en la izquierda.
Entre muchos, dos principales hitos avalan el fervor que despierta esta Dolorosa en el barrio de Triana.
Los varales siguen un diseño de Antonio Garduño y fueron ejecutados en metal plateado en el año 1979.
Esta imagen fue un regalo del imaginero sanroqueño a la Hermandad de San Gonzalo.