Hermandad de las Penas (Sevilla)

Con la invasión francesa en 1810 se produjo el cierre del convento, que permaneció así hasta su reapertura en 1845.

[2]​ Sin embargo, en 1868 este convento fue clausurado definitivamente por la Junta Revolucionaria y el Nazareno pasó a la iglesia parroquial de San Vicente.

[2]​ En 1875 algunos feligreses crearon una hermandad en torno al Nazareno caído, añadiendo el culto a una Virgen dolorosa que se encontraba también en la parroquia.

La imagen de Cristo es del siglo XVII y se atribuye a Pedro Roldán.

[3]​ La hermandad tiene dos túnicas de terciopelo moradas con bordados en oro para serle colocadas en diversas ocasiones.

La imagen de la Virgen también es anónima del siglo XVIII, aunque su origen quizás sea italiano.

Jesús de las Penas.
Virgen de los Dolores.