Hermandad Universitaria del Santo Cristo de la Luz (Valladolid)
Comenzaba con el rezo del Santo Rosario, y al llegar al tercer misterio, se iniciaba la procesión que abría la cruz alzada de la parroquia de Santa María de la Antigua para dirigirse a la Catedral, en cuyo interior se rezaba un Vía Crucis.Los hermanos se organizaban en dos filas vestidos con traje de calle negro.Se forma una nueva Junta Directiva y se procede a la elaboración de unos nuevos estatutos pasando a denominarse Hermandad Universitaria del Santísimo Cristo de la Luz.Tras los toques de la campana que se encuentra en su fachada, se abren las puertas, abriendo el cortejo la cruz alzada y los ciriales, portados por unos personajes ataviados con hábito púrpura y capucha que impide verles el rostro.Cuando la magnífica talla atraviesa el umbral (que se queda pequeño, haciendo los portadores un admirable esfuerzo de precisión), el Coro Universitario comienza a cantar en una Plaza de Santa Cruz abarrotada de público mientras los cofrades hacen pasillo alrededor.El acompañamiento musical consiste en dulzaina, tamboril y bombo, emulando los sones barrocos del siglo XVII, por lo que la sonoridad de esta procesión es única.La imagen va custodiada por dos maceras con jubón negro y sombrero con pluma blanca.