Solo a partir de 1962 y hasta 1980 se creó la Hermandad Sindical Nacional.
Como órganos inferiores estaban las Cámaras Oficiales Sindicales Agrarias (C.O.S.A., entre 1947 y 1977).
Sus funciones eran muy diversas, como relacionarse con el Servicio Nacional de Productos Agrarios (S.E.N.P.A.
), contratar las guarderías rurales, gestionar las básculas de pesos, preparar las cartillas del agricultor, celebrar la contratación de seguros colectivos contra fenómenos meteorológicos como el pedrisco o incendios, etc.
Las hermandades sindicales desaparecieron como tales entre 1977 y 1980 con su transformación en las Cámaras Agrarias.