Herman Behr Mansion

[4]​ Muchas calles se dedicaron a casas de huéspedes, escaparates, talleres mecánicos y fábricas.

Una extensión de seis pisos, no mucho más alta que el edificio original, se agregó a la parte trasera de la propiedad en 1919 cuando se convirtió en el Palm Hotel.

[8]​ A la entrada se accede por una amplia escalera de piedra, flanqueada por dos torres o crujías de medio punto que se elevan a la altura del tercer piso donde cada una forma un balcón separado.

[9]​ La entrada se abre a un vestíbulo acabado en caoba y que contiene una pequeña biblioteca y una chimenea de piedra arenisca escocesa[8]​ con una repisa de chimenea "intrincadamente tallada".

La biblioteca, que daba directamente a la entrada del edificio, estaba terminada en madera de cerezo, con un techo abovedado de color blanco y dorado, predominando este último color.

El tercer piso contenía una sala de cámara y varias habitaciones más pequeñas.

Uno de los dragones de arenisca al nivel de la calle en la mansión Herman Behr
La mansión poco después de su finalización, c.1889