Heriberto Félix Guerra

Fue también consejero ciudadano del Instituto Federal Electoral en Sinaloa, miembro del "Movimiento Familiar Cristiano" y, junto con su esposa Lorena Clouthier y otros matrimonios, coordinó el "Movimiento de Encuentro de Novios" en Sinaloa durante 10 años.Fue ahí donde se buscó en el Congreso de la Unión el fortalecimiento del fondo PyME.Tras una ola ciudadana que tomó por sorpresa a algunos liderazgos del PAN en Sinaloa, Heriberto Félix Guerra gana la postulación de dicho instituto político como candidato a gobernador del estado.[2]​ El intenso proceso al que se adhirieron con entusiasmo sectores ciudadanos y empresariales tradicionalmente apáticos ante la participación política, culminó con su derrota ante Jesús Aguilar Padilla (PRI) por 1.2 puntos porcentuales, es decir, aproximadamente 11 300 votos.[6]​ En dicho cargo, con el apoyo de las distintas cámaras empresariales y patronales, se creó e impulsó el Modelo Integral de Fomento Empresarial "México Emprende" con el fin de atender a los nuevos emprendedores y a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMES).[1]​[7]​ Dicho esquema ha sido considerado como innovador, ya que se comparte su gestión con los organismos empresariales que cuentan presencia en todo el país, dotándolos de las herramientas necesarias para el apoyo de los emprendedores independientes.[11]​ Muestra un especial interés en programas que buscan la participación de la sociedad para erradicar la pobreza alimentaria en el país.[13]​ Como primera acción, instrumentó el programa "Todo México con el Norte" donde se puso a disposición las 32 delegaciones de SEDESOL en el país para recolectar víveres por parte de la ciudadanía quienes apoyaron a las personas afectadas del norte del país.Las temperaturas que dichas anomalías generaron fueron las más bajas registradas en los últimos 20 años.[18]​ La situación era grave ya que los estados de Sonora y Sinaloa recibieron daños que por sí mismos, ponían en riesgo la oferta de maíz en el resto del país, y por tanto, su precio.