Hérib Campos Cervera

Su adolescencia y juventud no habrían sido más afortunadas...” Su valor como poeta es innegable.Así, en su insustituible libro “La poesía paraguaya -Historia de una incógnita”, el crítico e intelectual brasileño Walter Wey precisa: “Campos Cervera colocó la literatura paraguaya en el ´´ritmo americano´´ y a la altura de la actual poesía del continente.Se volvió para los temas sociales y humanos con penetración, aprovechando parte de un inmenso folclore inexplotado.Le pertenecen asimismo el relato “El buscador de fe”, la novela corta “El ojo enterrado”, la obra teatral “Juan Hachero”, no estrenada y aún inédita, además de la novela “Hombres en la selva” y el poemario “Romancero del destierro”, cuyos originales le habrían sido sustraídos cuando su exilio en Montevideo, Uruguay.Se volvió a casar, esta vez con María del Carmen Palermo, hija de Raquel Falabella y Giuseppe Palermo, con quien vivió hasta el final de sus días en su último exilio en Argentina, donde tuvo sus tres hijos: Alicia Raquel, poetisa como su padre, Hérib, músico y María Carmen, fallecida en Asunción en el año 2000.El pueblo, su servicio, su redención, su felicidad, su justicia, deben constituir los motivos de todo trabajo.