Nació en pleno período de guerras internas en su país por lo que no pudo asistir más que a los primeros años de alfabetización y fue desde muy joven enviado a Brasil retornado en 1853 para alistarse en el Partido Colorado.
[cita requerida] Durante la Guerra Grande la familia Fajardo emigró a Brasil, en donde Heraclio Claudio trabajó en un comercio ganando lo suficiente para su subsistencia.
Residió varias veces en la ciudad mencionada llevado por motivos que contrariaban su pensamiento, para volver luego a su patria, si el ambiente favorecía su actividad.
A su influjo nacían poemas, cartas, crónicas, novelas y artículos de diverso género.
[cita requerida] En 1858, ganó una medalla de oro, en un certamen literario con su canto "América y Colón".
Laura González Várela interpretando "Psiquis" y la niña Chichita Risso Cal, "La Maga", Camila O'Gorman (Obra de Heraclio Fajardo llevada al cine)
[cita requerida] Como casi todas las mujeres de esa época, Camila era bastante devota.
Iba a misa con frecuencia y le gustaban mucho los sermones del nuevo párroco.
[cita requerida] Ordenado sacerdote a los veinticuatro años, fue designado párroco en la iglesia del Socorro.
Reconocía haberse equivocado al seguir la carrera sacerdotal, pero consideraba que, por las circunstancias, sus votos eran nulos.
No podía imaginarse la vida sin él, pero tampoco estaba dispuesta a ser "la barragana del cura".
Al pasar a Santa Fe fingirían haber perdido los pasaportes y pedirían otros con nombres falsos.
Al llegar a Goya con su nueva identidad pudieron tomarse un respiro y prepararse para la última etapa: Brasil.
Mientras tanto, para ganarse la vida abrieron una escuela para niños, la primera que existió en esa pequeña ciudad.
Se cree que Camila escribió a la hija del gobernador, Manuelita Rosas, pues existe una carta de la segunda, fechada en Palermo el 9 de agosto, en la que le dice haber intercedido ante su padre y le recomienda fortaleza.
Rosas ordenaba la inmediata ejecución de los reos sin dar lugar a apelación ni defensa.
Reventando caballos llegó el chasque a Palermo y entregó los despachos al oficial de guardia.
".Sus palabras fueron acalladas por el capitán Gordillo, que mandó redoblar los tambores e hizo la señal de fuego.
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=674022 (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
http://sancarlosysugente.weebly.com/heraclio-fajardo.html (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
http://autores.uy/autor/3002 (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
http://www.archivoliterariochivilcoy.com/1-de-enero-de-1868-fallece-heraclio-fajardo/ (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).