Heptapterus
Sus 14 especies habitan en aguas templadas y cálidas de América del Sur y son denominadas comúnmente bagres anguilas, resbalosas, tuscas o yuscas.La especie que alcanza mayor longitud (Heptapterus qenqo) ronda los 21,3 cm de largo total.[1] Heptapterus habita en aguas templadas y cálidas de América del Sur, desde los drenajes atlánticos de las Guayanas, en la cuenca del Amazonas de Brasil, hasta la del Plata, en Paraguay, Uruguay, y el norte y centro de la Argentina, así como también se hace presente en cuencas endorreicas del noroeste de dicho país.[2] Este género fue descrito originalmente en el año 1858 por el zoólogo Pieter Bleeker,[3] empleando como especie tipo a Pimelodus mustelinus (hoy Heptapterus mustelinus), la cual había sido descrita en 1835 por el francés Achille Valenciennes.Este género se subdivide en 14 especies:[1]