Henry Whitehead

[1]​ Whitehead, inicialmente creyente en la teoría miasmática de la enfermedad, trabajó para refutar las teorías falsas y finalmente llegó a preferir la idea de John Snow, de que el cólera se propaga a través del agua contaminada por desechos humanos.Whitehead luego se unió a Snow para rastrear la contaminación hasta un pozo ciego que filtró el agua contaminada al nivel freático, lo que condujo al caso índice del brote.[3]​ Whitehead identificó a "bebé Lewis" en el número 40 de Broad Street, donde una fuga en el sótano contaminó el pozo, como paciente cero del brote.[4]​ El trabajo de Whitehead junto con Snow combinó el estudio demográfico con la observación científica, sentando un precedente importante para la floreciente ciencia de la epidemiología.Jugó un papel decisivo en fomentar un movimiento para construir una nueva iglesia en Brampton, que culminó en la Iglesia de San Martín, la única iglesia diseñada por Philip Webb jamás construida y ahora un Monumento Clasificado Grado I. Whitehead se mudó a Newlands en Cumberland en 1884 y finalmente se convirtió en vicario de Lanercost durante cinco años hasta su muerte.