Heniochus pleurotaenia

Características distintivas son, el mayor tamaño de las espinas de la aleta dorsal, contiguas a la primera, o "estandarte", y el que la segunda y tercera bandas que cruzan su cuerpo, pierden el tono oscuro a partir de la mitad, pasando a un tono marrón notablemente más claro.

[4]​ Esta especie se encuentra en zonas con crecimiento coralino, tanto en lagunas, como arrecifes exteriores.

[5]​ Se nutre principalmente de zooplancton, cangrejos, gusanos y varios invertebrados bentónicos.

[7]​ Forman parejas durante el ciclo reproductivo,[8]​ pero no cuidan los alevines una vez nacidos.

Por tanto, su mantenimiento con determinadas especies de corales, como clavularias, pachyclavularia, palythoa o similares, presenta ciertos riesgos.

Ilustración de Heniochus pleurotaenia .