Hemoglobina glicada

Se prefiere el término "hemoglobina glicada" en lugar de glucosilada para referirse al proceso correcto, que es no enzimático.[3]​ La medición de la Hemoglobina (Hb) glicada es una prueba de laboratorio muy utilizada en la diabetes para saber si el control que realiza el paciente sobre la enfermedad ha sido buena durante los últimos tres o cuatro meses (aunque hay médicos que consideran sólo los dos últimos meses).Por otra parte, el término "glucosilada" está mal empleado: sería más adecuado hablar de hemoglobina glicada, pues la glicosilación es un proceso altamente regulado, en tanto que la glicación es un proceso espontáneo y aleatorio.[6]​ Las altamente glicosadas Hb-AGE atraviesan la capa de músculo liso vascular e inactivan la relajación dependiente del endotelio inducida por acetilcolina, posiblemente mediante la unión al óxido nítrico (NO), impidiendo su funcionamiento normal.El hemo suelto puede causar la oxidación de las proteínas endoteliales y LDL, lo que resulta en placas.[11]​[12]​[13]​ Existen la hemoglobina glicosilada HbA1 y la HbA1c que es más estable, es decir, no influyen en esta los cambios bruscos en la glucemia.
Vía de glicación a través del Reordenamiento Amadori (en HbA1c, R es típicamente N-terminal valina). [ 14 ]