Hembra (náutica)

En náutica, la hembra puede referirse a: Históricamente, el timón se colocaba exactamente sobre el codaste con machos que entraban en las hembras, que para este efecto se colocaban sobre el codaste, y que le permitían girar a derecha e izquierda, según la dirección o rumbo que se quería dar al buque.

Las hembras y machos del timón se colocaban en número igual y proporcionado al largo de este, de modo que correspondían igualmente unos a otros.

El largo de cada macho era vez y media el grueso del timón; el diámetro tres pulgadas, el juego o agujero de cada hembra debía tener un poco más de diámetro que el del macho, y el diámetro exterior igual al tercio del grueso del codaste.

La hembra debía morder sobre el cuerpo del codaste, y guarnecerse por dentro de bronce para que su rozamiento fuera más suave.

Sobre estas dos piezas del codaste y los costados se establecían las hembras del timón, empezando por la primera o más alta al frente del yugo principal, y la última 6 más inferior se situaba a la altura de seis pies, desde canto bajo de zapata para arriba; siguiendo colocando las restantes a seis pies de distancia una de otra.