Trochilus leadbeateri (protónimo)[2] El brillante frentivioleta[3] (en Ecuador) (Heliodoxa leadbeateri), también denominado colibrí de frente azul, brillante de frente violeta (en Perú), colibrí frentiazul (en Venezuela), diamante coronado o heliodoxa coronado (en Colombia),[4] es una especie de ave apodiforme de la familia Trochilidae —los colibríes— perteneciente al género Heliodoxa.[5] Esta especie es considerada localmente bastante común en sus hábitats naturales: el interior y los bordes de selvas húmedas y bosques nubosos pre-montanos, ocasionalmente en matorrales, pequeños claros, bosques bajos abiertos, crecimientos secundarios y plantaciones de café.La especie H. leadbeateri fue descrita por primera vez por el ornitólogo francés Jules Bourcier en 1843 bajo el nombre científico Trochilus leadbeateri; su localidad tipo es: «Caracas, Venezuela».[4] El nombre genérico femenino «Heliodoxa» se compone de las palabras del griego «hēlios» que significa ‘sol’, y «doxa» que significa ‘gloria’, ‘magnificencia’; y el nombre de la especie «leadbeateri», conmemora a Benjamin Leadbeater, Sr. (1773-1851) y John Leadbeater, Sr. (1804-1856), comerciantes de historia natural y taxidermistas británicos.[4] Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[7] y Clements Checklist/eBird [8] se reconocen cuatro subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[5]