Heitor Villa-Lobos

Como Villa-Lobos dijo muchos años más tarde: «Mi música es natural, como una cascada».

En 1944, Villa-Lobos hizo un viaje a los Estados Unidos donde fue apreciado como director y como crítico.

Algunas orquestas americanas le encargaron nuevos trabajos importantes, e incluso escribió en 1959 la música de una película de Hollywood titulada Green Mansions, dirigida por el famoso actor Mel Ferrer y protagonizada por el mismo Ferrer y Audrey Hepburn.

Heitor Villa-Lobos fue sepultado en el cementerio São João Batista (en Río de Janeiro).

Especialmente en sus últimos años, Villa-Lobos realizó gran número de recomposiciones.

Su música está muy difundida en el mundo por las grabaciones existentes, y los conciertos que se realizan.

La Bachiana n.º 5 es una de la más conocidas; escrita para voz y ocho violonchelos, no es infrecuente que sea interpretada en muchas otras combinaciones instrumentales.

Se puede citar su música para guitarra como los Preludios (especialmente famoso el núm.

[4]​ En 1986, Heitor Villa-Lobos tuvo su rostro impreso en los billetes de quinientos cruzados.

Heitor Villa-Lobos.
Monumento a Heitor Villa-Lobos en Río de Janeiro.