Havalina

Su formación original proviene de bandas como Sugar Kane, formada por Charlie Bautista y Manuel Cabezalí; o Rosebud, que formarían posteriormente con Sara Iglesias y Andrés Romero.En la composición actual de la banda sólo encontramos a Manuel Cabezalí, a los que se han añadido Javier Couceiro desde 2004 y Jaime Olmedo desde 2014, después de que el antiguo bajista, Ignacio Celma, comunicase en redes sociales que abandonaba la banda por motivos personales.En 2003 Havalina Blu publica su primer álbum, Uncoloured Song, grabado completamente en el local de ensayo.En 2006 fichan por Junk Records y graban su tercer álbum, A Woman Or Two.En 2007 Sara Iglesias abandona nuevamente la formación y es sustituida por Nahúm García.Además, son fichados por la oficina de management y contratación TodoAzul.En 2008 publican un nuevo álbum, Junio, por primera vez completamente en español, y graban su primer videoclip con el corte Noches sin Dormir.En 2009 fichan por Origami Records y graban su primer disco para el sello, Imperfección.El estilo de la banda ahora es mucho más rocoso, oscuro y sin concesiones.En 2012, la banda lanza al mercado H, su cuarto disco de estudio en español.La banda anuncia fechas y sale de gira para presentar su nuevo trabajo.En 2014, el bajista Ignacio Celma anuncia a través de Facebook que abandona la banda por motivos personales.Muerdesombra, su sexto trabajo, sale a la luz en 2017, con la incorporación de teclados, y un sonido más oscuro y compacto, rozando el metal en ciertos riffs.En cuanto a las influencias de sus primeros trabajos, destacan bandas como Sonic Youth o Smashing Pumpkins.Según una entrevista para Casa America, Manuel Cabezalí habla de que en su tránsito del inglés al español influyó mucho Soda Stereo y en concreto la figura de su líder, Gustavo Cerati.En los últimos discos de la banda se aprecia un cambio hacia sonidos mucho más duros y oscuros, con influencias de bandas como Kyuss, QOTSA, The Cure.Voces, cuerdas, percusiones y demás guitarras acústicas grabadas en la cueva de Manuel Cabezalí por él mismo.Arreglos de cuerda compuestos por Aurora Aroca y Manuel Cabezalí.Guitarras acústicas, voces y percusión grabadas por Manuel Cabezalí en su dormitorio.Diseño: Miguel Goñi - Fotografía: Alberto Van Stokkum Disco editado por Origami Records en octubre de 2012.Este álbum se gestó durante varias etapas en 2014, primero improvisando y grabando en el local de ensayo, y después dando forma de canción a todo aquello.Grabado por Dany Richter en diciembre de 2014 en El Lado Izquierdo.Saxo y gritos varios en “Lluvia en el cementerio de coches” grabados por Isabel Arias.Coros adicionales en “Cristales rotos sobre el asfalto mojado” grabados por Dany Richter y Jaime Olmedo.Trópico Fantasma Manuel Cabezalí: Voz, guitarras, teclados y programaciones.Grabado por Dany Richter en El Lado Izquierdo en septiembre de 2016.