Hastur

Lovecraft en El que susurraba en la oscuridad; anteriormente, Robert William Chambers había usado el nombre en sus propias historias para representar tanto a una persona como a un lugar asociado con los nombres de varias estrellas, incluida Aldebarán.

Otra historia de la misma colección (Un habitante de Carcosa) se refería a un lugar, "Carcosa", y a una persona, "Hali", nombres que los autores posteriores asociarían con Hastur.

[8]​ Hay dos lugares en los propios escritos de Lovecraft en los que se menciona a Hastur: De esta cita no está claro si para Lovecraft Hastur es una persona, un lugar, un objeto (como el Signo Amarillo) o una deidad.

En esta encarnación, Hastur tiene varios avatares como lo son: En los "Cultos suecos recogidos" de Anders Fager se presenta una camarilla con sede en Estocolmo conocida como "The Carcosa Foundation" que rinde culto a Hastur.

[11]​ Hastur es amorfo, pero se dice que aparece como un ser vasto, vagamente octopoide, similar a su media sobrina Cthylla.