Harry Kelly

[1]​[2]​[3]​ Nació en Saint Charles, Missouri y fue bautizado en la Iglesia Episcopal local, Kelly pasó su juventud en las orillas del Misisipi.

[1]​ Fue durante esta época que empezó a participar activamente en el movimiento sindical y por primera vez entró en contacto con las ideas anarquistas.

[2]​ Aunque no tuvo una gran actividad en el movimiento durante su estadía en Inglaterra, colaboró con el importante periódico anarquista Freedom, junto Kropotkin, Varlaam Cherkesov, Louise Michel, Max Nettlau y John Turner hasta su regreso a los Estados Unidos en 1904.

[8]​[2]​[1]​ De vuelta a su país, Kelly continú trabajando para la American Machine and Foundry hasta 1920.

Kelly aspiraba a esteblecer una sociedad anarquista basada en la asociación voluntaria, sin coerción ni autoridad (que sería reemplazada por la libertad personal), la autonomía individual y la ayuda mutua.

Fotografía de Harry Kelly, al cumplir 51 años, en 1922.