Hans Ertl

Según su propia descripción en el libro Bergvagabunden, una película sobre esquí despertó su interés por las montañas.No pudo resistir la tentación, se puso los esquís y acabó chocando contra un árbol.[4]​ Ertl aprendió a utilizar una cámara cinematográfica y actuó como doble de los actores en escenas peligrosas.[5]​ Durante esta expedición, se rodaron imágenes para el largometraje Der Dämon des Himalya del director Andrew Marton; Ertl trabajó en esta película como actor y camarógrafo.En 1938/39 formó parte de la expedición Baviera-Fanck-Chile, que debía rodar una película en América del Sur en una coproducción germano-chilena.[9]​ Fue el líder de la expedición alemana a los Andes, que tenía objetivos montañeros y científicos.[10]​ La expedición incluyó a: Milli Bau, Friedrich Michel, Walter Forster, Heinrich Hawickhorst y Gert Schröder (meteorólogo).[9]​[10]​ En 1953, Ertl acompañó a los participantes en la expedición en memoria de Willy Merkl dirigida por Karl Maria Herrligkoffer, cuyo objetivo era realizar la primera ascensión del ochomiles Nanga Parbat, con el encargo de realizar una película documental.[11]​ Ertl subió con otros tres montañeros al último campamento alto en 6900 metros de altura, desde donde Hermann Buhl logró alcanzar la cima.[19]​ Además, se dice que Monika Ertl intentó, junto con el francés Régis Debray, secuestrar en Bolivia al exjefe de la Gestapo en Lyon, Klaus Barbie.[16]​[19]​ Hans Ertl le había dado a Barbie, o «Klaus Altmann», como ahora se llamaba, su primer trabajo después de su llegada a Bolivia en un aserradero, sin saber que era un criminal de guerra buscado.