HRT Formula 1 Team

HRT contó con propulsor Cosworth, merced al acuerdo que vinculaba la escudería a esta marca desde su debut en 2010.Sin embargo el proyecto pronto se iba a ver afectado por la crisis económica, cuyos efectos eran ya evidentes en España.Con el equipo en el alero, la entrada del empresario, José Ramón Carabante permitía salvar la situación, pero Adrián Campos, desplazado, lo abandonaba.Las carencias serían cubiertas mediante la subcontrata de servicios a Colin Kolles, que operaría la escudería usando su infraestructura y personal.Sin embargo pese a la precariedad, la escudería estaba en disposición de disputar el mundial y el proyecto podía considerarse una realidad.Finalmente, con un monoplaza muy poco competitivo que hizo su debut en el mismo arranque de la temporada oficial y dos pilotos debutantes al volante, el equipo fio sus resultados al razonable grado de fiabilidad mecánica conseguido tras las primeras carreras.Los pobres resultados obtenidos por las escuderías debutantes y las evidencias de su pobre nivel competitivo generaron durante la temporada un debate y que esta fueran motejadas con el término de "chicanes móviles" por la frecuencia con que eran dobladas en carrera por los monoplazas en cabeza.Circularon también rumores que vinculaban a Pedro Martínez de la Rosa como piloto oficial, pero finalmente fueron escogidos el italiano Vitantonio Liuzzi, procedente de Force India, tras haber perdido su asiento con Paul di Resta y el hindú Narain Karthikeyan, que volvía a tener asiento oficial tras su paso por Jordan en 2005 y respaldado por Tata Motors y otros patrocinadores de la India, los elegidos.Al margen de los titulares, el checo Jan Charouz debutó como probador en Brasil, que finalizaba la temporada.El propio Jan, el francés Nathanaël Berthon y el español Dani Clos participaron con HRT en las pruebas oficiales para pilotos novatos.Clos se convertía de esta manera en el primer piloto español en subirse a un HRT.José Ramón Carabante, cuyo grupo empresarial, Hispania, parecía atravesar serios problemas financieros y judiciales, abandonaba el equipo.De la Rosa se convertía así en el primer piloto español en debutar en un gran premio con HRT.Narain Karthikeyan, respaldado por el grupo Tata, se hacía con el otro volante titular en el que sería su segundo año en el equipo.En el plano deportivo la temporada estuvo marcada otra vez por la ausencia de rodaje en pretemporada del nuevo coche.
Bruno Senna pilotando el F110 en su debut en Baréin .
Daniel Ricciardo compitió con HRT durante la segunda parte de la temporada 2011 .
HRT F112 (2012)