En física se denomina H-alfa, escrito como Hα, a una de las líneas de emisión del espectro del hidrógeno.La línea de Hα se encuentra centrada en una longitud de onda de 656,3 nanómetros y es visible en la parte roja del espectro electromagnético.Estos filtros se emplean, entre otras cosas, para la observación solar, con los que se consigue una buena observación de la cromósfera.El número cuántico principal n = 1, 2, 3, ... identifica a cada uno de estos niveles.Cuando n2 = 2, las energías de los fotones son tales que las longitudes de onda asociadas pertenecen a la serie de Balmer, y son designadas de la siguiente manera: Esta línea espectral es muy usada en astrofísica para multitud de aplicaciones: En concreto se conoce también como Hα los filtros de observación centrados en dicha línea.
Emisión H-alfa : en el modelo simplificado de Rutherford Bohr del átomo de hidrógeno , las líneas de Balmer resultan del salto de un electrón entre el segundo nivel de energía más cercano al núcleo y aquellos niveles más distantes. La transición produce aquí un fotón H-alfa y la primera línea de la serie Balmer. Para el hidrógeno ( ) esta transición produce un fotón de longitud de onda de 656 nm (rojo).
Las cuatro líneas visibles del espectro de la emisión del hidrógeno en la serie de Balmer. La línea roja en el extremo derecho es H-alfa