Hélder Câmara

[6]​ Durante sus primeros años como sacerdote, fue partidario de la ultraderechista Acción Integralista Brasileña (AIB), opción ideológica que rechazó más tarde.También fundó dos organizaciones sociales: la Legión del Trabajo de Ceará, en 1931, y la Sindicalización Obrera Femenin Católica, que congregaba a las lavanderas, limpiadoras y empleadas domésticas.Hélder Câmara fue el secretario general de esa Conferencia, hasta 1964.[4]​ En 1956, fundó la Cruzada São Sebastião, con el objetivo de dar viviendas decentes a los favelados y sin techo.En 1959, fundó el Banco da Providência, cuya actuación se centró en la atención a las personas que viven en condición de miseria.Como tal estuvo presente en la II Conferencia General del Episcopado Latinoamericano celebrada en Colombia en 1968, la tercera en Puebla (1979) y la cuarta en Santo Domingo (1992).Instituyó el gobierno colegiado de la archidiócesis, organizado en sectores pastorales.[4]​ Por otra parte apoyó, impulsó y fortaleció las Comunidades Eclesiales de Base.No vaciló en acudir a los medios de comunicación para denunciar las injusticias.[4]​ Predicó en Brasil e internacionalmente una fe cristiana comprometida con las reivindicaciones de los empobrecidos.[13]​ En 1968 su residencia fue ametrallada y un año después fue asesinado uno de sus colaboradores más cercanos.
Cámara, en la primera reunión del Foro Alemán para la Política de Desarrollo en el Beethovenhalle de Bonn, 1970.
Hélder Câmara en 1984