Cortaderia selloana

[1]​ Además, sus ligeras semillas pueden viajar kilómetros por turbulencias de aire como las creadas por los vehículos que pasan en sus proximidades.

[3]​ Crece en densa masa, pudiendo alcanzar 3m de altura; hojas perennes, largas y finas, 1–2m de largo y 1cm ancho, con bordes muy afilados (debiéndosela manipular con cuidado), color verde azulinas, pero pueden llegar a gris plateadas.

[4]​ Cortaderia: nombre genérico que proviene del castellano "para cortar", debido a las hojas con bordes filosos aserrados.

Hay varios cultivares: Es altamente adaptable, creciendo en una amplia gama de ambientes y climas.

En la Argentina se utiliza como barrera contra el viento entre los cultivos y como planta para fijación de nitrógeno en suelos agrícolas.

Así, en lugares como California, Hawái o el norte y oeste de la península ibérica es una especie invasora.

Fuera de Sudamérica, el plumero exhibe un carácter invasor exótico que se ha observado en diversas regiones, como Norteamérica, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica y Europa.

En este último continente, se encuentra como una especie invasora exótica en países del Arco Atlántico como Portugal, España, Francia, Bélgica, Países Bajos, Irlanda y Reino Unido, así como en naciones mediterráneas como Italia y Grecia, y en países de Europa central como la República Checa, según información proporcionada por la Red Europea de Información sobre Especies Exóticas (EASIN).

En los últimos años se está observando que la planta se está adaptando al frío (ya que en su entorno natural habita la Patagonia) y ya no solo puebla zonas costeras, sino que está colonizando zonas del interior de estas comunidades autónomas donde las condiciones para su crecimiento parecían, a priori, menos favorables.

En ejemplares adultos se suele usar herbicida foliar, siempre que no existan cerca zonas inundadas.

El pastoreo con ganado y las siegas continuas permiten mantener a raya el crecimiento del plumero, evitando su reproducción por semilla.

Vista de la planta.
Cortadera colonizando los baldíos en California .
Planta de cortadera. Quebrada del Toro , Salta
Ferrocarril de conexión al puerto de Santander donde se puede apreciar la cortaderia selloana en sus márgenes. Las principales vías de comunicación han sido los corredores de expansión de esta especie invasora en España.