Gwanggaeto el Grande de Goguryeo

Su nombre póstumo completo, Gukgangsang-gwanggaetogyeong-pyeongan-hotaewang (Hangul: 국강상광개토경평안호태왕; Hanja: 國岡上廣開土境平安好太王) significa algo así como «Muy Grande Rey, Gran Expansor del Territorio, Enterrado en Gukgangsang», siendo generalmente abreviado a Gwanggaeto-wang (Rey-Gran Expansor del Territorio) o Hotaewang.

El uso del título independiente significa la condición igual con otros reinos chinos.

En el tiempo del nacimiento de Gwanggaeto, Goguryeo (고구려) no era la potencia que había sido.

[5]​ Sosurim de Goguryeo, que sucedió a Gogugwon tras su muerte en 371, manteniendo su política exterior y el aislamiento todo lo posible para reconstruir el Estado,[6]​ gravemente debilitado por la invasión de Baekje en 371.

En 392, con Gwanggaeto comandando personalmente su ejército, Goguryeo atacó Baekje con 50 000 caballeros, tomando 10 ciudades amuralladas a lo largo de la frontera entre los dos países.

Esta ofensiva enfureció al rey Asin de Baekje que preparó un plan de contraofensiva, plan que se vio forzado a abandonar cuando su ejército fue derrotado por Goryeo en 393.

Ese mismo año Gwanggaeto derrotó a los Xienpei, tomando varias de sus fortalezas fronterizas.

El control de Goguryeo sobre la región de Liaoning se mantuvo fuerte hasta que la dinastía Tang tomó el territorio en la guerra contra Goryeo a finales del siglo VII.

Gwanggaeto también atacó numerosas tribus Malgal y Ainu en el norte, tomándolas bajo su dominio.

Gwanggaeto es también recordado por haber establecido los títulos reales de Corea por primera vez en igualdad con los gobernantes Chinos.

Los expertos coreanos alegan que la estela fue intencionalmente manipulada por el Ejército Imperial Japonés para aportar un trasfondo histórico a la ocupación de Corea.

Esto parece posible en tanto en cuanto Japón manipuló numerosos documentos históricos durante su periodo imperial en el siglo XX.

Los historiadores coreanos defienden la siguiente versión: Es actualmente imposible llegar a un consenso sobre este asunto entre Corea y Japón debido al nacionalismo.

La serie de televisión coreana The Legend, con Bae Yong-Joon en el papel del monarca, está basada en la vida de Gwanggaeto el Grande aunque mezclando la historia con la leyenda y la magia.

Entrada a la tumba de Gwanggaeto