Se formó profesionalmente con Jorge Tomín, Wasil Tupin y María Ruanova, entre otros.
Fue, entre otras cosas, dos veces director del Ballet del Teatro Colón y también del Teatro Argentino de La Plata, primer bailarín del Teatro Colón e integrante de compañías internacionales en Estados Unidos y Europa: la Ópera de Lyon, el Ballet de Dallas, el Ballet Real de Wallonie, entre otros.
En 1985 creó para Julio Bocca y Raquel Rossetti un dúo sobre música de Astor Piazzolla con el que la pareja participó en el Concurso de Moscú: fue allí que Bocca ganó la medalla de oro que dio pie a su popular carrera.
[3] Mollajoli amplió el repertorio del Ballet del Colón con obras de diferentes períodos y de diferentes lenguajes coreográficos, lo que significa una gran política artística.
[4] En su apogeo como bailarín integrante fijo del personal del Teatro Colón compartió escenario con otros grandes de la danza como Norma Fontenla y José Neglia, primeros bailarines quienes fallecieron prematuramente en un accidente aéreo en 1971, y de Olga Ferri.