Guillermo de Colonia

Ese mismo año, y los dos siguientes, adquirió un conjunto de rentas, la última en 1372, lo que muestra su creciente prosperidad.Der was der beste meler in [allen] Duschen landen, als he wart geachtet von den meistern, want he malte einen iglichen menschen von aller gestalt, als hette er gelebet).Se hallan en iglesias y museos de Colonia, Múnich, Núremberg, Frankfurt del Main o Berlín.[3]​ En 1850, Johann Jakob Merlo identificó al pintoe anónimo de las tablas mayores del gótico tardío con el Meister Wilhelm.[8]​ Muchas obras que se le atribuían posteriormente fueron asignadas al Maestro de la Verónica;[9]​ otras a Hermann Wynrich von Wesel (así lo hizo Eduard Firmenich-Richartz).Stephan Kemperdick[8]​ sugirió que el Maestro de la Verónica podría ser en realidad Meister Wilhelm.
Tumba de Cunon II de Falkenstein , atribuido.
Tríptico de La Virgen de la flor del algarrobo . En los paneles laterales, Santa Catalina (izquierda) y Santa Bárbara (derecha). Se atribuye al Maestro de Santa Verónica, [ 1 ] ​ aunque anteriormente se había atribuido a Guillermo de Colonia.