Guillermo Velarde

En 1963 el capitán general Agustín Muñoz Grandes, jefe del Alto Estado Mayor, y el contralmirante José María Otero, presidente de la Junta de Energía Nuclear, le encargaron la dirección técnica del "Proyecto Islero" para el desarrollo de bombas atómicas españolas.

En 1966, como experto en el tema, fue enviado a Palomares comisionado por la Junta de Energía Nuclear y también por el Alto Estado Mayor para analizar restos de las armas termonucleares estadounidenses esparcidos por la zona tras el accidente.

En 1997 se le concedió el premio Edward Teller International Award a la investigación sobre fusión por confinamiento inercial y en 1998 el Archie A. Harms Prize por el desarrollo de sistemas emergentes de energía nuclear.

En 2011 las Fuerzas Armadas le concedieron el premio Marqués de Santa Cruz de Marcenado por una vida dedicada a la investigación científica y su aplicación militar.

Premio “Marqués de Santa Cruz del Marcenado”, año 2011, galardón destinado a aquellos militares destacados en el campo científico, el arte militar, la aplicación militar de las civiles y se haya distinguido en la difusión de la cultura militar.