Guillermo Ojamana

[2]​ Colaboró por un buen tiempo con el centro Takiwasi desde 1986, siendo uno de los destacados maestros indígenas colaboradores del centro entre otros curanderos como Aquilino Chujandama, Luis Culquitón, Walter Cuñachi, Juan Flores o Ignacio Pérez.

[3]​[4]​ Practicó por más de 60 años la medicina tradicional amazónica, principalmente con dietas y ayahuasca.

Según Takiwasi, Don Guillermo "fue una enciclopedia viviente de las plantas medicinales amazónicas".

Luego viene el ayahuasca y, al siguiente día, el sanango.

[5]​Participó en varios foros interamericanos de espiritualidad indígena y su legado perdura en parte gracias a la transmisión de sus conocimientos a varios otros curanderos.

Cabaña familiar de don Guillermo Ojanama en su chacra cerca de Chazuta