Guillermo Escoto

Guillermo Escoto era proveniente del Reino de Escocia, en realidad Escoto (en latín Scotus) quiere decir en castellano «el escocés».Es posible que junto a Juan Anglicus hayan realizado una de las primeras redenciones de cautivos.Otra bula importante es la Cum Ministri Christi en la que el papa concede al Ministro general un pequeño cambio de mitigación a la Regla original.Al finalizar sus visitas pastorales se dirigió al sur de España, por entonces en manos de musulmanes, llegó a Córdoba, donde comenzó las tratativas para una redención de cautivos.[4]​ Guillermo Escoto ha sido venerado como santo en la Orden Trinitaria y en especial modo en el Santuario de Tejeda, antes de los decretos sobre el proceso de canonización de Urbano VIII, sin embargo su culto no ha sido confirmado por la Iglesia católica.