Egresado del Conservatorio Nacional de Arte Dramático, estudió en 1956 escenografía, área escénica e iluminación con Gastón Breyer, en 1957 dirección de actores con Alberto D’Aversa, en 1958 perfeccionamiento actoral con Raúl de Lange, en 1961 historia del vestuario, vestuario, utilería y composición escénica con Eduardo Fasulo y fue becado para estudiar con Jean Vilar y en 1962 fue uno de los directores seleccionados para estudia con Lee Strasberg.
En 1965 fundó la Cooperativa Argentina de Teatro, cuya dirección ejerció hasta 1986; entre quienes participaron de los dos emprendimientos pueden citarse a Gastón Breyer, Norberto Califano, Amílcar Casetari, Sergio D'Angelo y Eduardo Fasulo.
Y en 1985, CAT formó parte del Homenaje Internacional de Federico García Lorca con "La Casa de Bernarda Alba" y "Mariana Pineda".
Entre sus obras pueden mencionarse La historia del muñeco que quiso ser hombre , considerada por el autor de las más importantes y Ah…la libertad, la paz y la justicia.
La estudiosa Perla Zayas de Lima dice que Ben Hassan estaba enrolado en el expresionismo y reconoce como influencia las de Jean Vilar, Raúl de Lange y Federico Fellini y sus puestas las realizó en esa corriente, salvo las piezas históricas como Mariano Moreno.