[1] Realizó sus estudios secundarios en Douai y medicina en París pero en 1831, tras conseguir su doctorado con la tesis titulada Essai sur la brûlure (Ensayo sobre las quemaduras), regresó a su ciudad natal para ejercer de médico.En 1833 ya experimentaba empleando la electricidad con usos terapéuticos, sus sujetos eran pescadores de la zona.Desde 1871 estuvo manteniendo correspondencia con Charles Darwin que incluyó varias de sus fotografías en su libro The Expression of the Emotions in Man and Animals (La expresión de las emociones en el hombre y en los animales).Mediante esta técnica describió diversas afecciones y localizó su origen, un ejemplo es el tipo de atrofia muscular que lleva su nombre, distrofia muscular de Duchenne, así como el tabes dorsal.Aunque no fue el primero en utilizar la fotografía en medicina pues Léon Foucault ya había hecho daguerrotipos de corpúsculos en la sangre humana en 1844,[3] sin embargo se le puede considerar como el primero que estableció un puente entre la fotografía médica y la artística, ya que en aquella época se consideraba que la fotografía no podía reflejar los aspectos de interés para la medicina prefiriéndose los dibujos como soportes científicos.
Guillaume-Benjamin Duchenne provocando una expresión de miedo por estimulación eléctrica.
Ilustración del
Mecanismo de la fisonomía humana
que muestra expresiones faciales provocadas por estimulaciones eléctricas.