Primera intervención francesa en México

Adicionalmente, ese mismo año, un ciudadano francés fue fusilado en Tampico, acusado de piratería, lo que tensó aún más las relaciones entre ambos países.Santa Anna, al darse cuenta del desembarco, reunió algunas fuerzas y entabló la lucha sin resultados definitivos para una u otra parte mientras que en Tampico un Grupo de Aventureros desembarcaron En la Ciudad de Tampico pero Fueron Derrotados por el Coronel Mexicano Gregorio Torres quien Mando a Fusilar a los Prisioneros[4]​.Ante esta situación, Baudin ordenó el embarco de sus tropas, que fueron perseguidas por los mexicanos hasta el muelle, donde los franceses, al disparar un cañón, pudieron detenerlos, resultando herido en una pierna el propio Santa Anna.El bloqueo dañaba seriamente la economía mexicana y hacía al país dependiente del contrabando a través de Texas.Tras esto, y como consecuencia de que México no aceptaba las exigencias francesas, se enviaron veinte barcos más al mando del contraalmirante Charles Baudin, que llegaron en octubre y exigieron a México la compensación por los gastos del bloqueo.El mediador fue el inglés Richard Pakenham, quien consiguió reunir a los representantes mexicanos Guadalupe Victoria y Eduardo Gorostiza con el contraalmirante Baudin.