Insurgencia iraquí (2011-2013)

Desde el retiro de las tropas, los niveles de violencia han ido aumentando,[14]​ como los grupos militares suníes han incrementado sus ataques contra la mayoría de la población chiita para socavar la confianza en el gobierno liderado por Nuri al Maliki y sus esfuerzos para proteger a las personas que ellos dicen no cuentan con el apoyo estadounidense.Fuentes médicas en Faluya dijeron que otras 30 personas habían resultado heridas por los bombardeos del ejército.[135]​ El mismo día, un oficial iraquí afirmó que combatientes de Estado Islámico se atrincheraron en una ciudad que se apoderí el mes pasado al oeste de Bagdad tienen suficientes armas pesadas para tomar la capital del país.EL IBC hace un control constante sobre todos sus informes, y pública actualizaciones semanales a su tabla de bajas mensuales.El gobierno iraquí lanza sus propias cifras, por lo general en el primer día de cada mes.Durante el mismo periodo, 1,108 insurgentes murieron, mientras que un total de 3,962 sospechosos fueron detenidos.Las cifras incluyen a civiles, así como miembros del Ejército Iraquí y las fuerzas policiales.[26]​ En febrero, la cifra de muertos en Irak llegó a 278 según IBC.El mes también sufrió a 697 personas siendo heridas por violencia; 480 civiles, 122 policías y 95 soldados.[159]​[160]​ Durante enero de 2013, por lo menos 246 personas fueron asesinadas en todo el país (entre ellos 30 policías y 18 soldados), mientras que otros 735 fueron heridas.[162]​ Hubo un ligero incremento en marzo, cuando, de acuerdo a las fuentes del gobierno, 163 resultaron asesinados y 256 heridos a nivel nacional, aunque los oficiales en Bagdad dijeron que esas cifras no incluyen las cifras en las regiones de Kurda.
Soldados Iraquíes en Bagdad, 26 de diciembre de 2011
Número de bajas anuales en Irak de acuerdo a la base de datos del IBC
Muertes iraquíes por provincia en 2012, por cada 100,000 habitantes
Mes a mes las bajas después de la retirada de los EE.UU (de acuerdo a la base de datos del IBC)
Soldado iraquí haciendo guardia en Bagdad, 26 de diciembre de 2011